En la IV Reunión de Biología Molecular de Plantas, celebrada en Sitges (Barcelona) del 19 al 21 de noviembre de 1997, se acordó responsabilizar a José Luis Micol Molina, profesor de Genética de la Universidad Miguel Hernández, de la organización de la V Reunión de Biología Molecular de Plantas, que tendrá lugar en noviembre de 1999 en Alicante. A la última de estas reuniones bienales, de carácter nacional, asistieron más de 200 investigadores, procedentes de 14 universidades españolas (Alcalá, Almería, Autónoma de Madrid, Barcelona, Córdoba, Girona, León, Málaga, Miguel Hernández, Politécnica de Madrid, Politécnica de Valencia, Salamanca, Sevilla y Valencia), de 8 centros del CSIC (CNB de Madrid, CID de Barcelona, EEZ de Granada, IRN e IBVF de Sevilla, IATA e IBMCP de Valencia y CEBAS de Murcia), de otras 5 instituciones científicas españolas (INIA de Madrid, EEAD de Zaragoza, IVIA de Valencia, IRTA de Cambrils y CJMA de Pamplona), de 5 empresas del sector (Fitó, AgrEvo, Monsanto, Novartis y Perkin Elmer) y de 3 centros extranjeros (las universidades de Gante, en Bélgica, y Freiburg, en Alemania, y el John Innes Centre, en el Reino Unido). Se espera que a la reunión de 1999 asistan unos 250 investigadores dedicados al análisis molecular de diferentes facetas de la biología de las plantas, como el control de la expresión génica, el desarrollo, el estrés causado por agentes físicos y biológicos y el metabolismo.
Antecedentes