Jueves, 25 de noviembre, en el Hotel Meliá Alicante | |
8:00-9:30 | Entrega de documentación en la recepción del Hotel Meliá |
9:30-9:45 | Bienvenida |
9:45-11:00 | Sesión I.- Regulación de la expresión génica Moderador: Gregorio Nicolás Rodrigo, Universidad de Salamanca. |
9:45-10:00 | IDENTIFICACIÓN DE UN FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN MYC ESPECÍFICO PARA EL ELEMENTO DE RESPUESTA A JASMONATO PRESENTE EN LA REGIÓN PROMOTORA DEL GEN LEUCINA AMINOPEPTIDASA. Boter, M., Ruíz-Rivero, O., y Prat, S |
10:00-10:15 | FACTORES TRANSCRIPCIONALES EN LA EXPRESIÓN GÉNICA EN LA SEMILLA DE MONOCOTILEDÓNEAS Y DICOTILEDÓNEAS. Vicente-Carbajosa, J., Lara, P., Díaz, I., y Carbonero, P |
10:15-10:30 | CLONAJE Y MODELO DE EXPRESION DE UN FACTOR DE TRANSCRIPCION DE TIPO myb DE FRESA (Fragaria x anannassa cv Chandler). López Raéz, J.A., Blanco Portales, R., Caballero, J.L., Moyano, E., y Muñoz Blanco, J. |
10:30-10:45 | ABI3 FUNCIONA COMO COACTIVADOR DE LA TRANSCRIPCIÓN EMBRIONARIA DE UN GEN sHSP. Rojas, A., Almoguera, C., y Jordano, J. |
10:45-11:00 | CARACTERIZACIÓN Y EXPRESIÓN DE UN GRUPO DE GENES IMPLICADOS EN LA CASCADA DE RESPUESTA AL ETILENO EN SEMILLAS DE HAYA. Calvo, A.P., Lorenzo, O., Nicolás, C., Nicolás, G., y Rodríguez, D. |
11:00-11:15 | CONTROL DE LA TRANSPOSICION Y SILENCIAMIENTO GENICO. Beguiristain, T., Puigdomènech, P., y Casacuberta, J.M. |
11:15-11:30 | REQUERIMIENTO DEL SPLICING DEL INTRÓN PARA QUE SE EDITE EL PUNTO III DEL TRANSCRITO DEL GEN ndhA. del Campo, E.M., Sabater, B., y Martín, M. |
11:30-12:00 | Café |
12:00-14:15 | Sesión II.- Desarrollo Moderadora: Carmen Fenoll Comes, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo. |
12:00-12:15 |
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA PROTEÍN QUINASA CK2 DURANTE EL CICLO DE DIVISIÓN CELULAR EN LAS CÉLULAS DE TABACO BY-2. Espunya, M.C., y Martínez, M.C. |
12.15:-12:30 |
CRIPTOCROMOS: UNA FAMILIA DE RECEPTORES DE LUZ AZUL EN PLANTAS Y ANIMALES. Jarillo, J.A., Ahmad, M., y Cashmore, A.R. |
12:30-12:45 |
REGULACIÓN DEL TIEMPO DE FLORACIÓN POR EL RELOJ CIRCADIANO Y EL FOTOPERÍODO A TRAVÉS DE CONSTANS. Suárez López, P., Wheatley, K., Igeño, M.I., Robson, F., y Coupland, F. |
12:45-13:00 |
FALSIFLORA, EL GEN ORTÓLOGO A FLORICAULA Y LEAFY, CONTROLA EL TIEMPO DE FLORACIÓN Y LA IDENTIDAD DEL MERISTEMO FLORAL EN TOMATE. Molinero-Rosales, N., Jamilena, M., Angosto, T., Zurita, S., Capel, J., y Lozano, R. |
13:00-13:15 |
AGL2, 4 Y 9 SIRVEN DE NEXO DE UNIÓN ENTRE LOS GENES DE IDENTIDAD DE MERISTEMO FLORAL Y LOS DE ÓRGANO FLORAL. Pelaz, S., y Yanofsky, M.F. |
13:15-13:30 | ESTUDIO FUNCIONAL DE GENES MADS DE GUISANTE EN SISTEMAS HETERÓLOGOS. Berbel, A., Madueño, F., Cañas, L.A., y Beltrán, J.P. |
13:30-13:45 | ESTUDIO DE LA FUNCION DE TCP1, EL GEN ORTOLOGO A cycloidea EN Arabidopsis. Cubas Domínguez, P., y Martínez-Zapater, J.M. |
13:45-14:00 | GENETICA MOLECULAR DEL DESARROLLO DE LAS CELULAS DE TRANSFERENCIA DEL GRANO DE MAIZ. ¿ES ZmMRP-1 EL REGULADOR MAESTRO DEL PROCESO?. Royo, J., Gómez, E., Dávila, J., Sanz, Y., y Hueros, G. |
14:00-14:15 | REGULATION OF RIPENING-RELATED GENES IN BELL PEPPER: METABOLIC CONTROL OF A GENE ENCODING A PR-10 TYPE PROTEIN (Sn-1) IN TRANSGENIC TOBACCO AND TOMATO PLANTS. Pozueta-Romero, J., Moreno-Bruna, B., Houlné, G., Chamarro, J., y Schantz, R. |
14:15-16:00 | Comida de trabajo, en el Hotel Meliá |
16:00-17:30 | Pósters |
17:30-18:00 | Café |
18:00-20:00 | Sesión III.- Metabolismo Moderador: Albert Boronat Margosa, Universidad de Barcelona. |
18:00-18:15 | FRUCTOSA-1,6-BISFOSFATASAS QUIMERICAS CON REGULACION REDOX DEPENDIENTE DE LA LUZ. Cazalis, R., Chueca, A., y López Gorgé, J. |
18:15-18:30 | ENZIMAS DESRAMIFICADORAS DE ALMIDON EN TUBERCULO DE PATATA. Bustos, R., Smith, A., y Martin, C. |
18:30-18:45 | REGULACION CIRCADIANA DE LA BIOSINTESIS DEL ALMIDON. Mérida, A., Tenorio, G., y Romero, J.M. |
18:45-19:00 | BIOSINTESIS DE ISOPRENOIDES: EFECTO DE LA SOBREEXPRESION DE LA ENZIMA FARNESILDIFOSFATO SINTASA EN PLANTAS TRANSGENICAS DE ARABIDOPSIS THALIANA. Masferrer, A., Arró, M., Boronat, A., y Ferrer, A. |
19:00-19:15 | RELACIÓN DE LA VÍA DE SÍNTESIS DE ISOPRENOIDES INDEPENDIENTE DE MEVALONATO (VÍA DE ROHMER) CON LA CAROTENOGÉNESIS DURANTE LA MADURACIÓN DEL FRUTO DE TOMATE. Lois, L.M., Rodríguez-Concepción, M., Campos, N., y Boronat, A. |
19:15-19:30 | CONTROL DEL METABOLISMO DE POLIAMINAS POR CITOQUININAS ENDOGENAS EN PLANTAS TRANSGENICAS DE TABACO Y MUTANTES DE Arabidopsis. Cordeiro, A., Panicot, M., Bortolotti, C., Altabella, T., Koncz, C., Schmülling, T., y Tiburcio, A.F. |
19:30-19:45 | ESTUDIOS DE LA ASIMILACIÓN DE NITRATO EN LA ESTIRPE SILVESTRE Y PLANTAS TRANSGÉNICAS DE Lotus japonicus. Orea, A., Pajuelo, P., Pajuelo, E., Romero, J.M., y Márquez, A.J. |
19:45-20:00 | XYL-1: EL GEN DE UNA a-XILOSIDASA DE PARED CELULAR EN ARABIDOPSIS THALIANA. Sampedro, J., Sieiro, C., Revilla, G., Villa, T.G., y Zarra, I. |
20:30-22:30 | Cóctel de bienvenida, en el Castillo de Santa Bárbara, ofrecido por el Ayuntamiento de Alicante |
|
|
Viernes, 26 de noviembre, en el Hotel Meliá Alicante | |
9:00-11:00 | Sesión IV.- Estrés abiótico Moderadora: Montserrat Pagés Torrent, Centro de Investigación y Desarrollo, Barcelona. |
9:00-9:15 | IDENTIFICACIÓN DE MUTANTES DE Arabidopsis thaliana ALTERADOS EN SU RESPUESTA AL AYUNO DE FOSFATO. Rubio, V., Martín, A.C., Solano, R., Iglesias, J., del Pozo, J.C., de la Peña, A., Leyva, A., y Paz-Ares, J. |
9:15-9:30 | LA ACTIVIDAD ADOMET SINTETASA ES ESENCIAL PARA LA LIGNOSUBERIZACION DE LOS TEJIDOS VASCULARES Y SU ADAPTACION AL ESTRÉS HIDRICO Y SALINO. Sánchez Aguayo, I., Rodríguez Galán, J.M., Espartero, J., y Pardo, J.M. |
9:30-9:45 | ARABIDOPSIS THALIANA AtHAL3: UNA FLAVOPROTEÍNA RELACIONADA CON EL CRECIMIENTO Y EL ESTRÉS HÍDRICO Y SALINO. Espinosa-Ruiz, A., Cutanda, M.C., Cortina, C., Romero, C., Hernández-Acosta, P., Bellés, J. M., y Culiáñez Macià, F.A. |
9:45-10:00 | CARACTERIZACION DE LOS MUTANTES salobreño DE Arabidopsis thaliana. Quesada, V., Piqueras, P., Ponce, M.R., y Micol, J.L. |
10:00-10:15 | IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS QUE PARTICIPAN EN LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DEL ABA EN MAÍZ. Lumbreras, V., Kizis, D., y Pagés, M. |
10:15-10:30 | CHAPERONAS DE BAJO PESO MOLECULAR: PROTECCION IN VIVO FRENTE A TEMPERATURAS ALTAS Y BAJAS. Soto, A., Allona, I., Collada, C., Guevara, M.A., Casado, R., Rodríguez-Cerezo, E., Aragoncillo, C., y Gomez, L. |
10:30-10:45 | AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION DE UN GEN DE ARABIDOPSIS INDUCIBLE POR FRIO QUE CODIFICA UNA PROTEINA CON SIMILITUD A UN INTERCAMBIADOR DE H+/Ca2+. Catalá, R., y Salinas, J. |
10:45-11:00 | UNA LIPOXIGENASA DE LA RUTA DE SINTESIS DE ALDEHIDOS C-6 EN PATATA ES NECESARIA PARA LA RESISTENCIA A BACTERIAS. León, J., Sanz, C., Royo, J., Vancanneyt, G., y Sánchez Serrano, J.J. |
11:00-11:30 | Café |
11:30-13:30 | Sesión V.- Estrés biótico Moderadora: Carmen Castresana, Centro Nacional de Biotecnología, Madrid. |
11:30-11:45 | MECANISMOS MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN ENTRE BACTERIAS DEL GÉNERO ERWINIA Y SUS PLANTAS HOSPEDADORAS. López-Solanilla, E., Miguel, E., Poza-Carrión, C., Aguilar, I., Llama-Palacios, A., García-Olmedo, F., y Rodríguez-Palenzuela, P. |
11:45-12:00 | PROMOTORES DE GEMINIVIRUS Y SU REGULACION. Muñoz-Martín, A., Herreros, E., Collin, S., Fernández-Lobato, M., y Fenoll, C. |
12:00-12:15 | MECANISMOS DE DEFENSA FRENTE A PATÓGENOS MEDIADOS POR ETILENO. Solano, R., Berrocal, M. y Molina, A. |
12:15-12:30 | PLANTAS TRANSGÉNICAS DE ARROZ QUE EXPRESAN UN INHIBIDOR DE PROTEASAS DE MAÍZ (gen mpi) SON RESISTENTES FRENTE AL INSECTO LEPIDÓPTERO Chilo suppressalis. Vila, L., Murillo, I., Marfá, V., Meynard, D., Messeguer, J., Guiderdoni, E., y San Segundo, B. |
12:30-12:45 | ANÁLISIS DE ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS CARACTERÍSTICAS DE UNA EXPLOSIÓN OXIDATIVA EN LA SIMBIOSIS Sinorhizobium meliloti-ALFALFA. Soto, M.J., Bueno, P., Sanjuan, J., Donaire, J.P., y Olivares, J. |
12:45-13:00 | UNA NUEVA RUTA DE SINTESIS DE OXILIPINAS INVOLUCRADA EN LA RESPUESTA DE DEFENSA VEGETAL. Sanz, A., Ponce de León, I., Hamberg, M., y Castresana, C. |
13:00-13.15 | GENES DE PECTIN METIL-ESTERASA EN Medicago truncatula: DOS MECANISMOS DE EVOLUCIÓN MOLECULAR DISTINTOS EXPLICAN EL RECLUTAMIENTO DE ACTIVIDAD PME EN LA SIMBIOSIS CON Sinorhizobium meliloti. Pérez-Hormaeche, J., Kondorosi, A., Ratet, P., y Palomares, A.J. |
13:15-13:30 |
UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA LA OBTENCION DE PLANTAS RESISTENTES A GEMINIVIRUS. Franco, M., Flores, A., Morilla, G., y Bejarano, E.R. |
13:30-15:00 | Comida de trabajo, en el Hotel Meliá |
15:00-16:00 | Pósters |
16:00-17:00 | Sesión VI.- Fitopatógenos Moderador: Ricardo Flores Pedauye, Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, Valencia. |
16:00-16:15 | ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENETICA DEL HONGO Spilocaea oleagina, AGENTE QUE CAUSA LA ENFERMEDAD DEL REPILO EN EL OLIVO. Gonzalez, R., Trapero, A., Valpuesta, V., y Botella, M.A. |
16:15-16:30 | AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION DE COMPLEJOS DE REPLICACION DEL POTYVIRUS PLUM POX VIRUS (PPV). Escribano, V., Ribera, E., García, J.A., y Rodríguez-Cerezo, E. |
16:30-16:45 | SITIOS DE INICIACION DE LA SINTESIS DE LOS RNAs DE AMBAS POLARIDADES EN UN VIROIDE CON RIBOZIMAS DE CABEZA DE MARTILLO. Navarro, J.A., y Flores, R. |
16:45-17:00 | CORRELACIÓN ENTRE DOMINIOS SECUENCIALES DE LA MOLÉCULA VIROIDAL CEVd Y SU FUNCIONALIDAD. Bordas, M., Lisón, M.P., y Conejero, V. |
17:00-17:30 | Café |
17:30-18:30 | Sesión VII.- Otras comunicaciones Moderador: Luis Navarro, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Moncada, Valencia. |
17:30-17:45 | PAPEL DE BARE-1 EN LA EVOLUCIÓN DEL GENOMA EN EL GÉNERO HORDEUM. Vicient, C.M., Suoniemi, A., Anamthawat-Jonsson, K., Tanskanen, J., Beharav, A., Nevo, E., y Schulman, A.H. |
17:45-18:00 | MAPADO DE ALTA RESOLUCIÓN DE GENES DE RESISTENCIA A ENFERMEDADES DEL MELÓN. INICIO DE UN PROYECTO GENOMA. Garcia-Mas, J., van Leeuwen, H., Morales, M., Arús, P., Puigdomènech, P., y Monfort, A. |
18:00-18:15 | ANÁLISIS DE VARIACIÓN EN PLANTAS REGENERADAS DE Arabidopsis thaliana MEDIANTE AFLPs. Polanco de la Puente, C., y Ruiz Sánchez, M.L. |
18:15-18:30 | MEJORA DE CÍTRICOS MEDIANTE TRANSFORMACIÓN GENÉTICA. Peña, L., Cervera, M., Ghorbel, R., Domínguez, A., Fagoaga, C., Juárez, J., Pina, J.A., y Navarro, L. |
18:30-20:00 | Mesa redonda: El futuro de la genómica de
plantas en España Moderador: José Pío Beltrán Porter, Centro de Biología Molecular y Celular de Plantas, Valencia. Ponentes: Pere Puigdomènech i Rosell, Instituto de Biología Molecular, Barcelona. José Miguel Martínez Zapater, Centro Nacional de Biotecnología, Madrid. Rafael Lozano Ruiz, Universidad de Almería. Javier Paz-Ares, Centro Nacional de Biotecnología, Madrid. |
20:00-22:00 | Recogida de pósters |
|
|
Sábado, 27 de noviembre, en el Hotel Meliá Alicante | |
9:00-12:30 | Plant biotechnology (Sesión patrocinada por la Sociedad Española de Biotecnología). |
9:00-10:30 |
From projects to reality |
Modification of starch structure and functionality in transgenic potato tubers. Dr. James Lloyd, Max-Planck Institute of Molecular Plant Physiology, Golm, Alemania. | |
Improving fruit quality through biotechnology. Dr. Rachel Hackett, University of Nottingham, Reino Unido. | |
The way to reality from a Spanish University. Prof. Francisco García Olmedo, Universidad Politécnica de Madrid, España. | |
10:30-11:00 |
Café |
11:00-12:30 |
Some industrial perspectives |
Plant Biotechnology in Agriculture. Dr. Georges Freyssinet, RHOBIO (Rhone Poulenc, Limagrain), Francia. | |
Production of Carotenoids and Xanthophylls in Brassica seeds. Dr. Luis Pérez Grau, CALGENE (Grupo Monsanto), USA. | |
CropDesign: A functional genomics company with a focus on the cell cycle. Prof. Dirk Inzé, CropDesign, Bélgica. | |
12:30-13:00 | Conclusiones y perspectivas. Entrega del "Premio al mejor póster", dotado por Ecogen con 100.000 pesetas. Jurado: Albert Boronat Margosa, Universidad de Barcelona. Antonio J. Palomares Díaz, Universidad de Sevilla. Rafael Lozano, Universidad de Almería. Entrega del "Premio a la mejor comunicación oral presentada por un investigador joven", dotado por PE Biosystems Hispania con 100.000 pesetas. Jurado: Francisco García Olmedo, Universidad Politécnica de Madrid. Gregorio Nicolás Rodrigo, Universidad de Salamanca. Blanca San Segundo de los Mozos, Centro de Investigación y Desarrollo, Barcelona. Clausura de la reunión. |
13:15 | Desplazamiento de los congresistas, en autobús, desde el Hotel Meliá al Hotel Huerto del Cura |
14:00-14:30 | Visita al Palmeral de Elche y al Jardín Huerto del Cura |
14:30-... | Comida de clausura en el Hotel Huerto del Cura |
Ultima revisión de esta página: 24 de noviembre de 1999. |